gif-camara

Técnicas Fotográficas

circumpolar

La fotografía circumpolar es una astrofotografía de gran campo que capta el movimiento de las estrellas en el cielo debido a la rotación de la Tierra, su característica diferenciadora es que la composición de la fotografía suele incluir alguno de los polos celestes. Se necesita una cámara fotográfica con modo manual o modo bulb, un trípode estándar de fotografía, Un ordenador para editar las fotografías.Los tamaños de sensor más adecuados son full frame, APSC y Micro 4/3.Puedes realizar la fotografía con un 50 mm pero es recomendable un 35 mm para sensores full frame, 24 mm para sensores APSC y 16 mm o menos para sensores Micro 4/3. Utiliza tu cámara en modo manual. Encuentra un sitio con poca contaminación lumínica. Verifica que las condiciones climáticas sean adecuadas. Ubica el polo celeste en el cielo nocturno. Ajusta los parámetros de tu cámara. Captura las imágenes necesarias. Descarga un software para apilarlas imágenes. Para realizar una circumpolar increible debes utilizar la cámara en modo manual. encontrar un sitio adecuado con poca contaminazión lumínica y verificar que la calidad del cielo es adecuada durante la noche que planeas hacer la sesión fotográfica. Cuidado con la Luna que dejará una mancha luminosa a lo largo de toda la fotografía y se perderá el efecto circular que estás buscando.Utiliza la mayor apertura que permita tu objetivo. Idealmente la apertura deberá ser de f 2.8 o inferior. Prueba con valores de ISO 1.600 o inferior si tu objetivo es luminoso y de calidad. Te recomiendo exposiciones de 30 segundos que es lo máximo en cámaras que no tienen modo bulb. Si puedes utilizar tiempos más prolongados te recomendaría utilizar 2 o 5 minutos y apilarlas. Si puedes utilizar tiempos más prolongados te recomendaría utilizar 2 o 5 minutos y luego apilarlas, No puedes realizar una única fotografía, en este ultimo caso no utilices tiempos inferiores a 20 minutos.Tu cámara no puede enfocar las estrellas por sí sola. Debes enfocar manualmente al infinito y no perder este enfoque durante la sesión fotográfica.Tu cámara no puede enfocar las estrellas por sí sola. Debes enfocar manualmente al infinito y no perder este enfoque durante la sesión fotográfica.En este caso puedes realizar la fotografía en formato JPEG, si logras capturar muchas estrellas durante un tiempo prolongado (superior a 20 minutos) las trazas serán largas y al realizar el apilado de 6 fotografías o mas, las zonas oscuras del cielo nocturno no presentaran un nivel de ruido excesivo. Desactivar el flash.La cámara esta fija sobre un tripode. Desactiva el estabilizador de imagen.Coloca de forma manual la temperatura de color no importa el valor que utilices porque luego lo corregirás, sólo procura conservar este valor para todas las fotografías, si no lo haces al apilar las imágenes deberás corregirlas una a una. Desactiva la reducción de ruido. Tarjeta vacía. Debes descargar el software que realizaesta tarea automáticamente, tienes dos opciones, StarTrais siutilizas Windows o StarStaX que es compatible con Windows yMac.