gif-camara

Técnicas Fotográficas

¿Tienes en casa un barreño, una bolsa de plástico y tu equipo fotográfico a mano? Si, es lo que estás pensando. Vamos a fotografiar gotas de agua. ¿Lo has probado alguna vez? Si no lo has hecho, este es el momento. Y si ya lo habías probado, puede que descubras algo nuevo con este artículo. No te lo pierdas y en un rato conseguirás hacer fotos de gotas de agua como las que has visto siempre por ahí. Es realmente sencillo. Se necesita: Una cámara con ajustes manuales, trípode, flash y disparadores remotos para no provocar vibraciones, un barreño pequeño, una bolsa de plástico, un folio, un bolígrafo y sobre todo paciencia ... Busca una mesa donde colocar la cubeta con agua y fija el trípode al suelo, de modo que la cámara quede solo un poco por encima del barreño. Coloca el folio por detrás del barreño, con ello crearemos un fondo blanco que además nos servirá para rebotar la luz del flash. Deberemos fijar la bolsa de plástico con el agua a una cierta altura sobre el barreño.Las gotas las dejaremos caer desde la bolsa al barreño, con lo que manteniendo la bolsa colgada en un punto fijo conseguiremos controlar que la gota caiga siempre en el mismo sitio, con lo que no tendremos que preocuparnos de enfocar más de una vez. Antes de fijar el trípode comprueba que todo el montaje está en orden y que las gotas caen en el punto elegido. Situa el flash en un lateral como fondo, apuntando al papel usado como fondo, de forma que la luz quede rebotada. Conecta el trigger y el receptor en flash y cámara y comprueba que funciona. Configuración de la cámara: Lo primero que debemos hacer es fijar el enfoque de la cámara. En esta ocasión trabajaremos con el enfoque manual. Como hemos fijado nuestro montaje de modo que las gotas siempre caen en el mismo sitio, con ayuda del bolígrafo fijaremos el enfoque. Para ello introducimos el boligrafo (o el lapiz, o la varilla; el objeto que tengamos a mano) en el agua dejando la mitad fuera, justo en el punto en el que cae la gota, de modo que tengamos un punto fijo para el enfoque. Una vez enfocado ya podemos retirar el bolígrafo. Necesitarás un tiempo lo suficientemente pequeño como para congelar el movimiento. En mi caso he usado 1/160. Puedes usar una apertura media. Haz pruebas, ya que dependiendo de la focal que uses y la distancia de la cámara al agua la profundidad de campo variará. Pulsa el botón de disparo cuando veas que cae la gota. Cuando hayas hecho varios intentos irás cogiendo el momento exacto en el que debes pulsar. Revisa en la pantalla de tu cámara que la foto se ha realizado correctamente y sobre todo comprueba que la velocidad y la exposición son las adecuadas. Las formas que van a ir teniendo las gotas de agua dependerán fundamentalmente de la forma del barreño, la profundidad, y la altura desde la que hagamos caer las gotas de agua. La primera de las claves para conseguir efectos interesantes en tus gotas de agua es la iluminación, la segunda el fondo, puedes probar con cartulinas de colores u otros materiales que puedas encontrar por casa.