Se denomina macrofotografía o fotomacrografía a la realización de fotografías de gran tamaño sin importar su escala de reproducción, es decir la relación entre el tamaño verdadero del sujeto fotografiado y el de la fotografía, pero comúnmente se hace referencia con ese nombre al tipo de imagen fotográfica donde el sujeto fotografiado es igual o más pequeño que el tamaño de su imagen en la película o sensor electrónico que captura la imagen. En algunas aplicaciones se llama asía aquella reproducción final en que el sujeto fotográfico tiene un tamaño igualo mayor que el real. Normalmente se emplea para realizar fotografías de objetos muy pequeños, o cuando son necesarios detalles de objetos de mayor tamaño. Tienen un uso muy acentuado dentro de la investigación biológica, debido a que con ellos es posible la documentación y estudio de características de diversas especies, tanto animales como vegetales. Además de ello, también son valorados en la fotografía de artículos de reducido tamaño como joyas, monedas, estampillas, entre otros objetos. Se denominan objetivos macro a aquellos especialmente diseñados para enfocar correctamente a una distancia muy pequeña, para conseguir ampliaciones generalmente de 1:1 (o tamaño natural) sin requerir equipamiento adicional. Por lo general, son objetivos diseñados específicamente para tal fin, casi siempre conlongitud focal comprendida entre normal y teleobjetivo. Están minuciosamente corregidos para trabajara cortas distancias, lo que los hace por lo general costosos.
Lentes de aproximación. También conocidos como filtros de aproximación son lentes simples de forma generalmente planoconvexa, con aspecto, diámetros y dimensiones similares a las de un filtro. Se enroscan en la parte frontal del objetivo, y permiten un aumento de la imagen proporcional a su diseño. Se etiquetan con un número + seguido de un número natural, el cual corresponde al número de aumentos de la lente, medido en dioptrías. Los anillos inversores permiten invertir o rotar objetivos no macro, permitiendo así, lograr el efecto deseado. Mediante la inversión del objetivo, podemos acercarnos al objeto teniendo la distancia focal mínima a centímetro o incluso milímetros del objeto y de este modo, que su tamaño en el sensor aumente de manera considerable. Para lograr una calidad máxima se aconseja usar objetivos de focal fija. Un objetivo macro verdadero debe estar preparado para enfocar un objeto al menos al 50 % de su tamaño real, respecto al tamaño de la película o de, es decir un factor de ampliación de 0,5 (1:2) o más. La gran mayoría de cámaras compactas y de algunos objetivos zoom tienen el símbolo o el rótulo