gif-camara

Técnicas Fotográficas

henri henri_fotos

Henri canier Bresson (22 de agosto de 1908- 3 de agosto de 2004) fue un célebre fotógrafo francés considerado por muchos el padre delfotorreponaje. Predicó siempre con la idea de atrapar el instante decisivo,versión traducida de sus •imágenes a hunadillas•. A lo largo de su carrera, tuvo la oponunidad de retratar a personajes como Pablo Picasso, HenriMatisse, lréne Joliot-Curie, Édith Piaf,FidelCastro y Ernesto "Che" Guevara. También cubrió imponantes eventos, como la muene de Gandhi, la guerra civil española, donde filmó el documental sobre el bando republicano Victorie de la vie,la SGM, en la que estuvo en la Unidad de Cine y Fotografía del ejército galo o la entrada triunfal de Mao Zedong a Pekín.canier Bresson fue el primer periodista occidentalque pudo visitar la Unión Soviética, tras la muene de Stalin. Fue cofundador de la Agenc ia Magnum. Su obra fue expuesta en el parisino museo del Louvre en 1955. Junto a su esposa,la también fotógrafa Manine Frank, creó en 2000 una fundación encargada de reunir sus mejores obras,situada en el barrio parisino de Montparnasse. En 2003, Heinz Bütler dirigió la película suiza Henricanier Bresson: Biographie eines Blicks, documental biográfico interpretado por el propio canier-Bresson además de lsabelle Huppen,entre otros. Para algunos,canier Bresson es una figura mítica en la fotografía delsiglo XX; uno de sus biógrafos,Pierre Assouline, lo ha llamado •el ojo delsiglo•. En 1982, recibió elPremio Internacionalde la Fundación Hasselblad. Nació en Chanteloup-en-Brie, en el depanamento de Sena y Mame, cerca de París,el 22 de agosto de 1908. Después de terminar sus estudios de pintura en 1927-1928, a cargo de André L'hote en Montparnasse, y de frecuentar los círculos surrealistas parisinos, decide dedicarse a la fotografía. Se conviene en fotógrafo a sus 23 años en Costa de Marfil, cuando toma sus primeras instantáneas con una cámara Krauss de segunda mano.Publicaría su primer reponaje elaño siguiente (1923). De regreso a Francia,en Marsella,adquirió una cámara Leica, la cual quedaría asociada con su persona. En 1947 cofunda junto a Roben Capa,Bill Vandiven,David Seymour y George Rodger la legendaria Agencia Magnum, y a través de sus viajes por elmundo definiría la fotografía humanista: visitaría así pues,África,México,y los Estados Unidos. En 1936 realizó un documentalsobre los hospitales de la España republicana y se conveniría más tarde en elasistente delcineasta Jean Renoir. Formado en la Escuela nacional superior de Bellas Artes, abandona finalmente la fotografía en 1970 para dedicarse al dibujo. Un año antes de su muerte, en 2003, la Biblioteca Nacional de Francia le dedicaría una exposición retrospectiva,con Roben Delpire como comisario. Estos fondos son los que más tarde servirían para la apertura en el barrio parisino de Montparnasse de la fundación HCB,que asegura la buena conservación de su obra. Falleció el 3 de agosto en Montjustin,al sureste de Francia