gif-camara

Técnicas Fotográficas

panoramica

Una fotografía panorámica es la que resulta de la unión de varias tomas ensambladas para obtener una imagen final que puede abarcar un gran ángulo de visión o simplemente producir una imagen de gran tamaño que tenga una gran resolución, gran detalle y que soporte una enorme ampliación. Tenemos varios tipos de panorámicas: De una fila o columna, de varias filas y columnas y las esféricas. Para hacer unas fotos panorámicas de calidad y bien ensambladas precisaremos de rótulas y soportes especializados para la cámara y algunas herramientas digitales que nos faciliten el procesado y unión de las imágenes captadas. Los elementos esenciales para realizar panorámicas de una fila son un trípode, una rótula panorámica con su correspondiente zapata y un rail que permite descentrar la cámara para ajustar el eje de giro vertical con la pupila de entrada del objetivo. En las panorámicas de una fila es importante nivelar la cámara para que gire sobre un eje vertical. Si no se hace, podremos tomar igualmente las fotos para la panorámica, pero se perderá una gran cantidad de imagen al enderezar el horizonte y realizar el posterior recorte. Es importante ajustar todo manualmente y mantener los parámetros en todas las tomas. Anular todos los automatismos de la cámara y ponerla en modo manual, esto incluye el enfoque, velocidad, diafragma y balance de blancos. Calcular la exposición para las zonas medias de luz o para lo que interese destacar. Es muy importante no usar polarizadores , pues oscurecerán de manera distinta el cielo según vayamos girando el sistema y se obtendrán resultados extraños. Cualquier programa de unión las coserá perfectamente sin producir distorsiones ni interpolaciones extrañas y pueden obtenerse imágenes gigantescas de alta calidad. Fotos panorámicas de varias filas: Las panorámicas multifila necesitan de un doble sistema para ajustar la pupila de entrada a los ejes de las dos direcciones, horizontal y vertical, en que ha de girar la cámara. Fotos panorámicas esféricas: En el caso de panorámicas esféricas completas de 360°, la nivelación perfecta del trípode o rótula no es imprescindible puesto que al captar la escena entera se puede nivelar fácilmente en el procesado posterior. Para esta tipo de panorámicas, se pueden usar objetivos ojos de pez y rótulas especiales para cada modelo de objetivo. El objetivo, en vez da la cámara, es lo que se ancla a estas rótulas de modo que la pupila de entrada del objetivo y ángulo de toma permanecen siempre ajustados y no hay que hacer cálculos ni ajustes