Endre Ernó Friedmann (en húngaro:Fr edmann Endre Ernó;Budapest, Hungría;22 de octubre de 1913 - ThaifilOb. Vietnam;25 de mayo de 1954),más conocido como Robert Capa,fue un reportero de guerra,considerado el más famoso de la historia.Su carrera como fotoperiodista bélico se inició en España,durante la Guerra Civil. Al término del conflicto español, cubrió también la Segunda guerra sino-japonesa, la Segunda Guerra Mundial(elBlitz de Londres en la batalla de Inglaterra,la guerra del norte de África, la invasión de Italia, la batalla de Normandía en la playa de Omaha y la liberación de París),la guerra árabe-israelí de 1948 y la primera Guerra de Indochina. En 1947,en París , Endre Ernó Friedmann fundó,junto con David "Chim" Seymour , Henri Cartier-Bresson, George Rodger y William Vandivert, la organización Magnum Photos,la primera agencia de cooperación para fotógrafos independientes de todo elmundo. Endre Ernó Friedmann nació enla ciudad de Budapest en el seno de una familia judía que gozaba de una buena posición económica.Su madre era diseñadora de moda y su padre un pensador intelectual con influencias aristocráticas.En Hungría era costumbre en aquella época pertenecer a un círculo de índole artístico o político y Endré entró en uno de ellos,en el que recibió el sobrenombre de "Bandi" Endre estuvo condenado en su adolescencia a vivir vagando por la ciudad por la instauración del taller de sus padres en la casa, después de que estos perdieran ellocal a raíz de la depresión económica de 1929. En estas andanzas conocería a una de las mujeres que más influyó en su vida,y se puede decir que,sino hubiera sido por ella no habría llegado a ser un gran fotógrafo. El nombre de esa mujer era Eva Besnyo, quien desde muy joven tuvo un gran interés por la fotografía. Eva era una de esas personas a las que le parecía más productivo tomar fotografías que hacer sus deberes escolares. En su juventud ya tomaba fotografías con su cámara Kodak Brownie. Ella y su especial gusto por es te arte motivaron el primer contacto de Endré con la fotografía. Era muy solicitado por sus amigos,ya que se caracterizaba por ser unjoven generoso y leal A los 18 años abandona Hungría, entonces ya bajo un gobierno fascista. Tras su paso por Alemania,viaja a París, donde conoce al fotógrafo David Seymour, quien le consigue un trabajo como reportero gráfico en la revista Regards para cubrir las movilizaciones del Frente Popular.En uno de sus trabajos con la revista logró mezclarse con unos obreros que verían un discurso de León Trotsky en Copenhague. Él fue el único fotógrafo de la revista que había conseguido retratar al exiliado ruso ,y las fotos se hicieron famosas por retratar el intenso carisma de Trotsky. Entre 1932 y 1936, tratando de escapar del nazismo, Endre Friedmann, establecido en Francia, conoce a la fotógrafa alemana Gerda Taro (nacida Gerta Pohorylle), que acabaría siendo su compañera sentimental y profesional. Al estallar la guerra civil española en julio de 1936, la pareja se traslada a España para cubrir los principales acontecimientos de la contienda española. Implicados en la lucha antifascista y con la causa de la República, estuvieron presentes, desde ese lado, en los principales frentes de combate, desde los inicios en el frente de Madrid hasta la retirada final en Cataluña.