El efecto zooming es una técnica de fotografía en la que se busca que las líneas confluyan en el centro de la fotografía (aunque también se puede lograr encuadrando en otros puntos de una escena) y se logre un efecto de “movimiento”. De esta forma, quien ve la foto, dirige su mirada a la imagen al centro o a donde el autor de la fotografía quiere, dando una sensación de movimiento o de vértigo y un efecto muy creativo. Esta técnica se logra colocando con un diafragma bastante cerrado, (f/11, f/16, f/22) un tiempo de exposición lo suficientemente alto (normalmente menor a 1/15 segundo) y, teniendo el obturador abierto mientras se va cambiando la distancia focal por lo que necesariamente tendrá que ser un objetivo zoom. Claramente, el primer requisito para realizar el efecto zooming es una cámara que te permita trabajar de forma manual y un objetivo con focal variable. Son los objetivos zoom. Los mejores son aquellos que tienen el anillo del zoom retraible, pero el giratorio también funciona bastante bien y casi todos los últimos modelos disponen de zoom con anillo de giro. Por último, necesitarás contar con un trípode, especialmente porque vas a usar largas exposiciones y diafragmas cerrados. Este accesorio ayuda a que tengas más comodidad al trabajar y una estabilidad mayor en la fotografía. También podrás realizar esta técnica combinando la exposición larga para el efecto zooming con un flash compacto sincronizado a la segunda cortinilla o incluso primera si no hay mucha luz ambiente.
Cómo hacer el efecto zooming: 1-Decide una ubicación que sea interesante y encuadra el centro de la escena. 2-Compensa el exceso de luz con un diafragma lo más cerrado posible. Esto aumentará la profundidad de campo y la nitidez de las fotos. 3-Elige una velocidad de obturación mucho más baja a la que normalmente usarías. Entorno a 1/15 a 2 segundos pueden funcionarte bien. 4- Dispara mientras varias la distancia focal. 5-Una vez el obturador esté bien abierto, acerca o aleja el zoom, como lo prefieras. Al hacerlo, lograrás que el objeto quede inmóvil, mientras que lo que lo rodea, tendrá una sensación de movimiento. 6-Recuerda que la velocidad de obturación es la clave del éxito en esta técnica. Además, te recomendamos que elijas encuadres con luz escasa y, si quieres iluminación, utiliza fuentes de luz (Continua o flash). EL efecto zooming se puede realizar en cualquier oportunidad y/o lugar. Sin embargo, hay una ocasión en la que es ideal aplicarlo: eventos y competiciones deportivas ¿Has visto fotografías de jugadores fútbol que se destacan en el terreno de juego mientras lo que lo rodea solo parece algo difuso? Eso se logra con el efecto zooming. De igual forma, puedes ver ejemplos de este efecto en el automovilismo y en el ciclismo, entre otros.